Zigurats, los templos de Mesopotamia
Es en Ur, en la III dinastía (siglo XXI a.C.), cuando aparecen los primeros zigurats.
Algunas fuentes clásicas, como el historiador griego Herodoto y Diodoro de Sicilia trataron de dar respuesta a cuál era su función. Según Herodoto, se trataba de construcciones con un templo que permitía al dios descender de los cielos, y según Diodoro de Sicilia estaban pensados para servir de observatorio celestial.
El siguiente texto sumerio es una alabanza al zigurat de la ciudad sumeria de Nippur dedicado a Enlil, el dios del viento, del cielo, la respiración y las tempestades.
Alta se levanta la montaña de Enlil, Imcarsag.
Apuntando hacía el/ cielo la audaz cabeza.
Ahondando las raíces en el claro abismo.
Yaciendo sobre /a tierra como un toro poderoso.
Con cuernos ardientes de luz resplandeciente.
Destelleante de esplendor como las estrellas del cielo.
No hay comentarios