Grecia Antigua. Etapas históricas

A lo largo de la Historia de la Grecia Antigua se fueron produciendo una serie de acontecimientos que permiten agruparla en las siguientes seis etapas: Civilización minoica o cretense Desde el año 3000 a.C se desarrolló en la isla de Creta una de las culturas prehelénicas más brillante,

Leer más...

Antiguo Egipto
Incas

Aztecas, mayas e incas: Comparación

Los Aztecas, Mayas e Incas son civilizaciones prehispánicas que florecieron en diferentes partes de América L...

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Mapas

El mundo según Herodoto

El mundo según Herodoto, año 450 a.C. ...

Reino de Viguera

El reino de Viguera, situado en los márgenes del río Iregua, y dependiente de la soberanía del reino de N...

Antigua Roma

    El asesinato de Julio César

    El asesinato de Julio César fue un evento histórico ocurrido en el año 44 a.C. en el que el líder político y ...

Conoce +

¿Qué comían los antiguos griegos? (Historia para niños)

La alimentación en la Antigua Grecia se basaba principalmente en el pan hecho de trigo o cebada y en una amp...

Arqueología

Guerreros de terracota de la dinastía Han

Los otros guerreros de terracota: "Los Guerreros Han". Descubiertos en el mausoleo de Han Yang...

La ciudad egipcia de Heracleion (Thonis)

Descubierta en el año 2000 por el investigador francés Franck Goddio junto con un equipo de arqueólogos su...

La pirámide acodada o romboidal de Snefru (Dashur, Egipto)

Construida en época del faraón Snefru (Seneferu/Snofru), primer faraón de la dinastía IV (Imperio Anti...

Urbanismo

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Las calles y los pasos de peatones de Pompeya

En las calles de la ciudad romana de Pompeya se pueden ver unos elementos que destacan en el paisaje de este...

Timgad, colonia militar romana

Fundada por el emperador Trajano como una colonia militar, Timgad (en la actual Argelia, África) es un i...

Antigua China

El Gran Buda de Leshan

Situado en Leshan (China), donde convergen los ríos Mingjiang, Qingyi y Daduhe, y tallada durante la dinastí...

Para colorear
Alimentación
Bizancio
Incas

El arte romano para niños

Archivado en: , , ,

El arte en la Antigua Roma. Para los romanos su arquitectura y su arte debía tener utilidad. Aunque la utilización práctica del arte fue un aspecto claramente romano, tuvo influencias tanto de griegos como de etruscos. Los etruscos, que importaron estilos de arte griego, desarrollaron un tipo muy realista de la escultura retrato y también fueron los primeros en introducir el uso del arco de piedra en la arquitectura.

Las ciudades romanas fueron cuidadosamente planificadas con acueductos, baños públicos, puentes y mercados y en ellas aplicaron sus conocimientos en arquitectura, escultura y pintura.

Arquitectura

Gracias al uso del arco los romanos pudieron construir a una escala mayor que los griegos, que utilizaban el poste y el dintel ya que el arco puede soportar mucho más peso que aquellos. Por ejemplo, los acueductos romanos solían tener tres niveles de arcos apilados uno encima de otro.

En el siglo primero antes de Cristo los romanos desarrollaron el uso del hormigón que permitió a los arquitectos construir estructuras de inmenso tamaño ya que podía ser usado para crear bóvedas, arcos o cúpulas.

Los baños, los teatros y los circos, como el Coliseo, son ejemplos de la destreza de los grandes constructores romanos.

Escultura

Los romanos embellecían su arquitectura con decoración esculpida, que muchas veces era copiada de los estilos griegos. Con frecuencia las columnas situadas en las paredes de los edificios eran meros elementos decorativos ya que realmente sobre ellas no se se apoyaba ningún peso.

Los escultores romanos estaban muy influenciados por los griegos y sus ideas de forma y belleza, aunque demostraron originalidad en sus retratos aplicando un nivel de realismo desconocido para los griegos.

Pintura

La pintura generalmente era utilizada como una forma de decoración, logrando un alto grado de naturalismo a través del uso de la perspectiva y de la luz y la sombra.

Las pinturas se realizaban en las paredes interiores de las casas en fresco (pintura sobre yeso húmedo). 

Historia de las Civilizaciones - Pompeya Casa Venus de la Concha
Pompeya
La erupción del volcán Vesubio en el año 79 que destruyó la ciudad de Pompeya, que quedó cubierta con capas de lava endurecida en roca, permitió que se conservaran hasta la actualidad pinturas murales como las comentadas anteriormente.


COMENTA CON:

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.

  1. El asesinato de Abraham Lincoln
  2. El asesinato de Julio César
  3. El imperio cartaginés
  4. Aztecas, mayas e incas: Comparación
  5. Diferencias entre el paleolítico y el neolítico
  6. Chiíes, los sucesores de Alí