Grecia Antigua. Etapas históricas

A lo largo de la Historia de la Grecia Antigua se fueron produciendo una serie de acontecimientos que permiten agruparla en las siguientes seis etapas: Civilización minoica o cretense Desde el año 3000 a.C se desarrolló en la isla de Creta una de las culturas prehelénicas más brillante,

Leer más...

Antiguo Egipto
Incas

Aztecas, mayas e incas: Comparación

Los Aztecas, Mayas e Incas son civilizaciones prehispánicas que florecieron en diferentes partes de América L...

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Mapas

El mundo según Herodoto

El mundo según Herodoto, año 450 a.C. ...

Reino de Viguera

El reino de Viguera, situado en los márgenes del río Iregua, y dependiente de la soberanía del reino de N...

Antigua Roma

    El asesinato de Julio César

    El asesinato de Julio César fue un evento histórico ocurrido en el año 44 a.C. en el que el líder político y ...

Conoce +

¿Qué comían los antiguos griegos? (Historia para niños)

La alimentación en la Antigua Grecia se basaba principalmente en el pan hecho de trigo o cebada y en una amp...

Arqueología

Guerreros de terracota de la dinastía Han

Los otros guerreros de terracota: "Los Guerreros Han". Descubiertos en el mausoleo de Han Yang...

La ciudad egipcia de Heracleion (Thonis)

Descubierta en el año 2000 por el investigador francés Franck Goddio junto con un equipo de arqueólogos su...

La pirámide acodada o romboidal de Snefru (Dashur, Egipto)

Construida en época del faraón Snefru (Seneferu/Snofru), primer faraón de la dinastía IV (Imperio Anti...

Urbanismo

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Las calles y los pasos de peatones de Pompeya

En las calles de la ciudad romana de Pompeya se pueden ver unos elementos que destacan en el paisaje de este...

Timgad, colonia militar romana

Fundada por el emperador Trajano como una colonia militar, Timgad (en la actual Argelia, África) es un i...

Antigua China

El Gran Buda de Leshan

Situado en Leshan (China), donde convergen los ríos Mingjiang, Qingyi y Daduhe, y tallada durante la dinastí...

Para colorear
Alimentación
Bizancio
Incas

La importancia de Constantinopla-Bizancio (Historia para niños)

Archivado en: ,

Con casi un millón de habitantes y con una riqueza y un nivel cultural extraordinarios, Bizancio fue, durante toda la Edad Media, la ciudad más importante de Europa y del mundo Mediterráneo.

Bizancio - Constantinopla - Historia de las civilizaciones
Constantinopla (Bizancio)

A partir del año 330 dC el emperador romano Constantino construyó la gran ciudad, Constantinopla, sobre una antigua colonia griega, Bizancio, situada junto al estrecho del Bósforo. Constantinopla (Bizancio) tuvo una gran importancia gracias a su situación estratégica en la ruta marítima entre el Mediterráneo y el mar Negró y como enlace entre Europa y Asia. Fue esta situación estratégica y su vitalidad económica las que la convirtieron en centro del Imperio, y aunque hasta el siglo VII el Imperio Bizantino tuvo las ciudades más ricas y grandes del Mediterráneo como Jerusalén, Alejandría, Antioquía, Éfeso .. ninguna tuvo la importancia de la capital.

La ciudad se levantó sobre una península de fácil defensa, con una gran puerto natural (el Cuerno de Oro) y se rodeó de un doble cinturón de murallas, la muralla de Constantino y la de Teodosio.

Al igual que Roma, Bizancio (Constantinopla) tenía varios foros, amplias avenidas, hipódromo, Senado y zona residencial donde se ubicaba el palacio imperial el hipódromo. También se encontraba en Bizancio la basílica de Santa Sofía.

Constantinopla (Bizancio) que fue una ciudad eminentemente comercial y que monopolizó durante siglos el comercio de la seda, el trigo, la madera, las especias y los esclavos fue también una ciudad industrial con barrios de artesanos que trabajaban entre otros elementos la seda y los metales preciosos, demandados en todos los países mediterráneos.

Los comerciantes extranjeros tuvieron un barrio propio (Pera) situado al otro lado del Cuerno de Oro.

En lo que respecta a su moneda de oro, el sólido, mantuvo la misma cotización durante siete siglos .



COMENTA CON:

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.

  1. El asesinato de Abraham Lincoln
  2. El asesinato de Julio César
  3. El imperio cartaginés
  4. Aztecas, mayas e incas: Comparación
  5. Diferencias entre el paleolítico y el neolítico
  6. Chiíes, los sucesores de Alí